/ / Procesos cognitivos: su contenido y tipos

Procesos cognitivos: su contenido y tipos.

La actividad cognitiva humana comienza connacimiento en sí y es una parte integral de su conciencia. Implica una variedad de sistemas que procesan información y difieren en el canal de recepción. Estos son procesos cognitivos. Consideremos con más detalle sus contenidos y tipos.

Procesos cognitivos

Los procesos cognitivos sonfenómenos mentales que son necesarios para un estudio racional y la conciencia del mundo. Estos incluyen percepción, sensación, imaginación, pensamiento y memoria. Cada uno de ellos es independiente, pero, trabajando juntos, proporcionan actividad cognitiva humana.

Sensaciones asociadas con el hecho de que hay variosefectos en un aparato receptor especializado. Debido a esto, el cuerpo percibe las señales de estímulos del ambiente (externo e interno). Por lo tanto, se distinguen la piel, el olfativo, el gusto, el auditivo, el visual, el músculo y el sentido del equilibrio.

Los procesos cognitivos incluyen la percepción.Es un reflejo holístico de situaciones, objetos y eventos que surgen cuando afectan directamente la superficie del receptor. Gracias a la percepción, se proporciona una orientación sensorial directa en el mundo circundante. En menor o mayor grado, los procesos cognitivos como la memoria y el pensamiento están asociados con él. Consideremos con más detalle.

Estilos cognitivos

Pensar es un reflejo de la realidad mediado y generalizado. En los humanos, tiene varios tipos que "fluyen" en varios estilos cognitivos.

El pensamiento visual efectivo puede funcionar procesando la información que recibe el sujeto al realizar ciertas acciones. Es más común en un niño menor de tres años.

El pensamiento visual-figurativo tiene como objetivo recrear el "elenco" de la realidad. Se desarrolla en un niño de tres a diez años en el juego.

El pensamiento abstracto es capaz de establecer conexiones lógicas entre los fenómenos de la realidad.

La memoria incluye el proceso de formación ypreservación de la experiencia del pasado, lo que permite reutilizarla en actividades. Tales procesos cognitivos conectan el pasado con el futuro y el presente para el sujeto. Por lo tanto, es la memoria la función cognitiva más importante que subyace en el aprendizaje y el desarrollo.

Actividad cognitiva

La imaginación es un proceso mental que se expresa en:

  • construir una imagen y resultado de la actividad humana;
  • la formación de un programa de comunicación y comportamiento en una situación donde el problema es incierto;
  • creando una imagen que no programa, pero reemplaza la actividad;
  • construyendo un objeto que coincida con la descripción.

La función más importante de la imaginación es que le permitirá presentar el resultado final de su actividad antes de que comience. Gracias a esto, la orientación de la persona en el proceso de su implementación.

Por lo tanto, los procesos cognitivos, trabajando en combinación, son un componente necesario de la actividad cognitiva.

Me gustó:
0
Publicaciones populares
Desarrollo Espiritual
Comida
yup