/ / Ultrasonido del cerebro

Ultrasonido del cerebro

La ecografía del cerebro en los niños es seguraprocedimiento. Está indicado para todos los recién nacidos que requieren reanimación, cuidados intensivos, bebés prematuros con hipoxia intrauterina, infección intrauterina. Trauma en el nacimiento, el uso de ayudas obstétricas especiales, peso fetal grande o excesivamente bajo, los síntomas neurológicos también se refieren a la patología, que requiere ultrasonido obligatorio. Actualmente, este método se usa en casi todos los recién nacidos para evitar cambios que pueden ocurrir después de un año (después del cierre de la fontanela).

La ecografía del cerebro se basa en la aplicación deondas ultrasónicas, que representan vibraciones mecánicas caracterizadas por una alta frecuencia. Son completamente inofensivos e indoloros. Por lo tanto, este procedimiento de diagnóstico no tiene límites de edad. Se puede hacer varias veces al día. Otra ventaja es la duración insignificante, que alcanza los cinco minutos, cuando se evalúa el estado del flujo sanguíneo, puede alcanzar los veinte minutos.

La ecografía del cerebro no requiere preparación especial. La única condición es la posición tranquila del paciente, que es especialmente importante para los niños.

Este procedimiento se lleva a cabo bajo la condición de abiertofontanelas de la cabeza. El estudio se lleva a cabo a través de la fontanela anterior. Los huesos gruesos no se pierden las ondas de ultrasonido, que tienen una frecuencia media y alta, por lo que es imposible pasar la ecografía del cerebro a niños mayores de un año y adultos.

En el estudio,acceso adicional a través de la fontanela anterolateral y posterolateral, escala el hueso temporal, que tiene un grosor bajo, una gran abertura occipital. Se usan para estudiar la estructura de las partes posterior y central del cerebro.

La investigación diagnóstica permite reconocercasi cualquier cambio en la estructura del órgano, identifica neoplasmas específicos. La ecografía del cerebro no permite determinar enfermedades patológicas asociadas con trastornos genéticos, bioquímicos y hormonales. Las principales enfermedades que permiten identificar este método son los quistes, que se localizan en el plexo vascular, subependimalmente, en la membrana aracnoidea, hidrocefalia, malformaciones del órgano, hemorragias intracraneales. En algunos casos, las condiciones patológicas no requieren tratamiento, pero es necesario un monitoreo dinámico para excluir la progresión. Estas enfermedades incluyen quistes del plexo vascular. Estas formaciones son burbujas llenas de líquido. Esta afección patológica no presenta síntomas clínicos significativos, la mayoría de las veces sin trazas.

Los quistes subependimatosos ocurren despuéslas hemorragias trasladadas en el órgano dado, también a su isquemia. Por lo general, las formaciones desaparecen sin dejar rastro, pero en algunos casos pueden aumentar significativamente, por lo que es importante hacerse una ecografía del cerebro en los bebés durante varios meses.

Los más peligrosos son subaracnoideosquistes Tienden a extenderse a través de la capa aracnoidea del cerebro y generalmente no se resuelven. La aparición y el crecimiento de los quistes no se acompañan de la aparición de síntomas clínicos característicos.

Usando ultrasonidocasi todos los defectos del cerebro son diagnosticados. Si se detectan tales cambios, es necesario un estudio en profundidad del organismo del niño, así como una supervisión cuidadosa del neuropatólogo.

Sin embargo, las condiciones patológicas más peligrosas son las hemorragias intracraneales y la hidrocefalia. Requieren tratamiento inmediato y monitoreo constante de un neurólogo.

Me gustó:
0
Publicaciones populares
Desarrollo Espiritual
Comida
yup